- Posesión
- ► sustantivo femenino1 Circunstancia de tener una persona poder sobre cierta cosa para usarla y disponer de ella:■ la posesión de las joyas es de la nieta de la difunta.SINÓNIMO propiedad2 Cosa de la que una persona es dueña, en especial cuando se trata de fincas rústicas:■ nunca venderé mis posesiones .SINÓNIMO dominio3 OCULTISMO Captación del espíritu de una persona por otro espíritu que dispone de él como agente, según algunas religiones y creencias:■ asegura ser víctima de la posesión del diablo.4 ADMINISTRACIÓN, POLÍTICA Territorio situado fuera de las fronteras de una nación, pero que le pertenece por tratado, ocupación o conquista:■ en 1898 España perdió sus últimas posesiones americanas.FRASEOLOGÍAposesión civil DERECHO La adquirida de buena fe y de acuerdo a la ley y el derecho.posesión clandestina DERECHO La que se tiene o se adquiere de forma oculta o furtiva.posesión de buena fe DERECHO La que se tiene sin conocimiento de ilegitimidad en el título o modo de adquisición.posesión de mala fe DERECHO La que se tiene con conocimiento de la ilegitimidad del título o modo de adquisición.posesión natural DERECHO Real aprehensión o tenencia de una cosa corporal.posesión turbativa DERECHO La que se adquiere con violencia sobre la que otro tenía de forma pacífica.posesión violenta DERECHO La que es ilegítima por haberse adquirido mediante el uso de la fuerza.amparar a una persona en la posesión DERECHO Mantenerla en la que tiene.dar a una persona posesión de un cargo Otorgárselo de forma oficial.dar posesión a una persona DERECHO Poner de forma real y efectiva a su disposición la cosa corporal, entregarle u otorgar un instrumento como símbolo de la tradición real, o bien dar señal con algún acto u objeto de transferirle derechos o cosas incorporales.recobrar o retener la posesión DERECHO Ser una persona amparada judicialmente, por vía sumaria de interdicto, ante el peligro inminente de verse turbado en el goce de una cosa o contra el despojo consumado de ella.tomar o aprehender posesión DERECHO Hacerse cargo de lo que se va a poseer, en ejercicio del derecho, uso o libre disposición.
* * *
posesión (del lat. «possessĭo, -ōnis»)1 («Estar en, Poner en, Disputarse la posesión de») f. Hecho o circunstancia de poseer cierta cosa: ‘Está en posesión de una inteligencia privilegiada’.2 Estado de la cosa poseída: ‘Las cartas están en posesión de su amigo’.3 (sing. o pl.) Sólo corriente aplicado a fincas, cosa poseída por alguien: ‘En esta caja están todas mis posesiones. Tiene extensas posesiones en la Argentina’. ⇒ *Poseer.4 (gralm. pl.) Territorio sujeto al dominio de una nación que está situado fuera de sus fronteras.Dar posesión (abs. o con «de»). *Entregar formal o solemnemente una cosa a alguien. Se aplica particularmente al acto de hacer oficialmente entrega a una persona de un cargo: ‘El director saliente dio posesión al nuevo director’.Tomar posesión («de»). Empezar con cierto acto a hacer uso de una cosa: ‘Tomó posesión de la casa instalando sus muebles en ella’. Se usa en la fórmula de ofrecimiento *cortés del domicilio propio (con tendencia al desuso, como todas las de esta clase), dirigiéndose a una persona cuya visita se recibe por primera vez: ‘Ha tomado usted posesión de su casa’. ⊚ Se emplea también, a veces en correspondencia con la frase «dar posesión», con referencia al acto oficial o ceremonia en que una persona se hace cargo de un *empleo.* * *
posesión. (Del lat. possessĭo, -ōnis). f. Acto de poseer o tener una cosa corporal con ánimo de conservarla para sí o para otro. || 2. Acto de poseer cosas incorpóreas, aunque en rigor no se posean. || 3. Apoderamiento del espíritu del hombre por otro espíritu que obra en él como agente interno y unido con él. || 4. Cosa poseída, y especialmente fincas rústicas. Antonio tiene muchas posesiones. || 5. Territorio situado fuera de las fronteras de una nación, pero que le pertenece por convenio, ocupación o conquista. U. m. en pl. Las posesiones de ultramar. || 6. Der. Situación de poder de hecho sobre las cosas o los derechos, a la que se otorga una protección jurídica provisional que no prejuzga la titularidad de los mismos. || \posesión civil. f. Der. La que se tiene sobre una cosa o un derecho con ánimo de dueño o de titular legítimo, y que permite adquirir la propiedad o titularidad por su ejercicio prolongado en el tiempo mediante usucapión. || \posesión civilísima. f. Der. La de carácter ficticio o presunto, atribuida por ministerio de la ley, y que no se fundamenta en la aprehensión material de las cosas o en el ejercicio de los derechos poseídos. En particular, la que corresponde al heredero sobre los bienes hereditarios desde la muerte del causante hasta el momento de la aceptación de la herencia. || \posesión de buena fe. f. Der. La que resulta de una adquisición que el poseedor estima legítima, ignorando los vicios que la invalidan. || \posesión de estado. f. Der. Apariencia de la titularidad de un estado civil, fundada en el ejercicio público y continuado de las facultades correspondientes al mismo. || \posesión de mala fe. f. Der. La que se tiene con conciencia de los vicios de su adquisición. || \posesión inmemorial. f. Der. Aquella cuya duración excede de la memoria de los hombres. Como modo de adquisición se equiparó a ella la que se prolongaba por más de 100 años, tiempo que las Leyes de Toro redujeron a 40. || \posesión natural. f. Der. La que no se tiene con ánimo de dueño o de titular legítimo de la cosa o derecho poseído. || amparar a alguien en la \posesión. fr. Der. Mantenerle en la que tiene. || dar \posesión a alguien. fr. Der. Poner real y efectivamente a su disposición la cosa corporal, entregarle u otorgar un instrumento como símbolo de la tradición real, que se excusa, o bien dar señal con algún acto u objeto de transferirle derechos o cosas incorporales. || recobrar, o retener, alguien la \posesión. frs. Der. Ser amparado judicialmente, por vía sumaria de interdicto, ante el peligro inminente de verse turbado en el goce de una cosa o contra el despojo consumado de ella. || tomar \posesión. fr. Hacerse cargo de lo que se va a poseer, en ejercicio del derecho, uso o libre disposición. □ V. acto de \posesión.* * *
En el ordenamiento jurídico se entiende por posesión el derecho real que permite la tenencia de una cosa o el disfrute de la misma por una persona con la intención de haber la cosa como propia.* * *
► femenino Acción de poseer o poseerse.► Cosa poseída.► Finca rústica o hacienda.► To mar posesión. Ejecutar algún acto que muestre ejercicio del derecho, uso o libre disposición de la cosa que se entra a poseer.► DERECHO Relación existente entre el hombre y una cosa corporal, por virtud de la cual esta le queda sometida como propia. Por ext. se aplica también a las cosas incorporales.► RELIGIÓN Apoderamiento del espíritu del hombre por otro espíritu que obra en él como agente interno y unido a él.
Enciclopedia Universal. 2012.